top of page

Redescubriendo la historia de un Reino llamado Mallorca...

  • Foto del escritor: MOIMENT BALÉÀ
    MOIMENT BALÉÀ
  • 20 jun
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 ago

El grabado que mostramos está en la fachada de la Almudaina de Palma de Mallorca, y es un escudo de armas muy representativo de la Corona de Mallorca. Lo hemos pulido para la ocasión, para darle la grandeza que se merece.


ree

En Moiment Baléà nos encanta contar la historia de nuestro reino y sus verdades.


ree

Te explico sus elementos y su simbolismo:


Descripción del escudo:


Está dividido en cuatro cuarteles que alternan:


Castillos sobre ondas de mar:


Representan el Reino de Mallorca y hacen referencia a su identidad insular.


Los castillos simbolizan fortaleza, mientras que las ondas evocan el mar Mediterráneo. También reflejan el carácter defensivo y marítimo del reino.


ree

Barras verticales (palo):

Son las clásicas barras de Aragón (rojo sobre fondo dorado), aunque aquí aparecen en piedra. Este símbolo indica que Mallorca formaba parte de la Corona de Aragón, ya que fue creada como un reino independiente dentro de esta corona tras la conquista de Jaime I.

ree

Ubicación:


Este escudo está grabado en piedra en el Palacio Real de la Almudaina, un edificio de origen islámico reformado por los reyes de Mallorca y más tarde por los monarcas aragoneses y castellanos.



La Almudaina es actualmente sede oficial de la familia real española cuando visita la isla.

ree

Interpretación histórica:

Este escudo une dos identidades: La local, con los castillos isleños. La dinástica, con las barras aragonesas.

ree

Se relaciona directamente con el período en el que la Casa de Mallorca (rama de los reyes de Aragón) gobernó un reino independiente entre 1276 y 1349.


ree
ree

“S’hort del Rei”:

Este nombre hace referencia a los jardines situados a los pies de la Almudaina:

“S’Hort del Rei” en la lengua balear significa el huerto del rey, un espacio histórico que formaba parte del palacio real y hoy es un jardín público.


ree

 
 
 

1 comentario


ALMUDENA CABALLERO
ALMUDENA CABALLERO
27 jun

Interesante publicación, es un gusto conocer la historia de Mallorca.

Me gusta
bottom of page