top of page

Engañando también a la inteligencia artificial “Meta AI y la verdad silenciada: Sa històri reyal de Sa Llengo baléà por Rafael Durán”

  • Foto del escritor: Ángel Galeote
    Ángel Galeote
  • 22 ago
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 22 ago

Tras la reciente publicación de Meta AI sobre la lengua balear, donde la inteligencia artificial repite la versión oficial que la define como un dialecto del catalán introducido tras la conquista de Jaime I en 1229, las reacciones no se han hecho esperar.


ree

ree


Entre ellas, la respuesta de Rafael Durán Lucena, vocal de cultura del PLIB/PLIE, que ha querido dejar clara su postura sobre la historia real de la lengua de las islas.

Su testimonio desmonta la visión reduccionista y ofrece una perspectiva basada en la continuidad histórica de una lengua propia, anterior a la conquista aragonesa, con raíces íberas y evolución autónoma.


A continuación, reproducimos de manera íntegra sus palabras, sin alteraciones:


ree

Respuesta de Rafael Durán Lucena (21 de agosto de 2025):


Cuando hablamos del pasado, hay una delgada línea, que delimita dos tiempos, la Historia y la Prehistoria, y para las Baleares, se habla de Prehistoria, a los tiempos prerromanos, puesto que la Historia, empieza cuando hay textos escritos, e Historia, con la llegada del Imperio Romano.


ree

Antes de la llegada, del imperio romano, en nuestras islas, había una población, que bautizó los accidentes geográficos, de nuestras islas, y los nombres, en realidad, indicaba algo, sobre el lugar, y muchos de esos topónimos, los conservamos, "actualizados".


ree

ree


Si atendemos al cónsul romano, Quinto Cecilio Metelo Balearico, los isleños hablábamos una lengua desconocida, que la llamó <<Balearicum eloquium>>, pero esta "habla baleárica", dejo textos "escritos" en ceramicas, y aqui la sorpresa, los topónimos y la escritura, son de origen <<Ibero>>, una lengua, que fue evolucionando en nuestras islas, y recibiendo influencias de otras lenguas, que se "adaptaron" a la forma isleña.


ree


El Imperio romano, nos trajo el <<Sermo vulgaris hiberus>>, poco o casi nada, que ver con el <<Latín culto de Roma>>, el "latín ibero", era una jerga, entre latín y las hablas de la península, pero con bastante peso del Ibero, y en Baleares, se tardó unos cuatro siglos, en fusionarse ambas "lenguas", naciendo el "romance balear", casi coincidió cuando Baleares se convirtió en la Balearica y la caída del imperio romano, pero la Balearica, quedo al margen de las invasiones bárbaras y visigodas, y seguimos siendo romanos, romanos bizantinos, pero romanos, nuestra lengua, siguió evolucionando.



ree

Cuando el imperio Al-andalus, estaba incordiando a las Baleares, nos unimos al Imperio Carolingio, pero los moros nos conquistaron, NO nos invadieron, nuestra lengua siguió viva, ellos la llamaron "al-rumis" (cristiana).


ree


Cuando llegó el Rey de Aragón, a las costas mallorquinas, subió a su buque real, el Señor Ali de La Palomera, un Señor mayurqy, que hablaba el "al-rumis", y el Rey Jaime I y los demás Caballeros y Nobles, entre ellos, los padres de Ramon Llull, no tuvieron problemas de entendimiento, las lenguas eran bastante similares.


ree


Ramon Llull, el mallorquín nacido en la Ciudad de Mallorca, el 25 de diciembre del 1235, escribió en varias lenguas, pero para los isleños, lo hizo en <<Plà o Vulgà de Mallorca>>, no escribió en "catalan", ni en "lemosín".



ree

La primera gramática de la Lengua Mallorquina, es del año 1496, cerca de siglo y medio, de la primera entrega, de la "gramática latina-lemosina-catalana".




ree



ree


El XVI Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románicas, con más de 800 participantes, Doctores, Investigadores, Profesores, Escritores, tan solo 36 firmaron que la Lengua Balear, la Lengua Valenciana y el catalan, eran lo mismo.




Firma; Rafael Duràn Lucena, vocal de cultura del PLIB/PLIE, en Baleares, España, a 21 de agosto del 2025."*



ree

📌 Conclusión: Mientras las inteligencias artificiales como Meta repiten narrativas estandarizadas, voces expertas como la de Rafael Durán, luchadores incansables como Toni Sastre ( Presidente M.B) reclaman con firmeza el reconocimiento de la lengua balear como una tradición lingüística independiente, con raíces mucho más antiguas y profundas que la versión oficial pretende admitir.


ree

 
 
 

2 comentarios


En Jaume
En Jaume
27 ago

He hecho el mismo ejercicio hoy durante un rato con la IA de Microsoft, que se llama Copilot. Y si, están claramente envenenada con los catalufos. Le he corregido en varias veces y parece estar mas de nuestra parte que de la suya, aunque en cuanto se dén cuenta los pancas, acudiran rapidamente a intentar modificar eso, pues puedes decirles a la IA que está equivocada... En Jaume.

Me gusta
En Jaume
En Jaume
27 ago
Contestando a

En mi muro acabo de colgar esa pequeña "investigación".

Me gusta
bottom of page